- Bienestar físico y nutricional
- Como beneficia la vitamina c al sistema inmunitario
¿Cómo beneficia la vitamina C al sistema inmunitario?
20 Abril, 2025
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo actúa como antioxidante al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. También favorece la producción de colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas.1
Propiedades de la vitamina C
Otra propiedad de la vitamina C es la de mejorar la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.1
En el sistema inmunológico, la vitamina C también afecta a las prostaglandinas, lípidos que colaboran en la recuperación de daños o infecciones en los tejidos. Las prostaglandinas contribuyen a controlar la respuesta inflamatoria e infecciosa del cuerpo y por eso es que la gente tiene la idea de que tomar un suplemento de vitamina C ayudará con el resfriado.2
Si bien la vitamina C ha sido durante mucho tiempo un remedio popular para el resfriado común, algunos estudios demuestran que, en la mayoría de las personas, los suplementos de vitamina C no reducen el riesgo de contraer un resfriado. Sin embargo, quienes toman suplementos con regularidad podrían sufrir resfriados de duración levemente menor o con síntomas más tenues.1
La vitamina C también ayuda en:2
- La producción de colágeno en piel, huesos y músculos proporciona fuerza y elasticidad.
- El transporte de ácidos grasos en la sangre para el almacenamiento de energía.
- La función de los neurotransmisores (sustancias químicas del cerebro) que le indican al corazón que lata, a los pulmones que respiren y al estómago que digiera. Estas sustancias químicas cerebrales afectan el estado de ánimo, el sueño y la concentración.
¿Dónde se encuentra la vitamina C?
Las frutas y verduras son las mejores fuentes de vitamina C. Para ingerir las cantidades recomendadas de la vitamina, hay que consumir alimentos variados como frutas cítricas (naranjas, toronjas) así como pimientos rojos y verdes.
Otras frutas como kiwi, fresas y melón también son ricas en vitamina C. El contenido de dicha vitamina en un alimento podría disminuir al cocinarse o almacenarse por tiempo prolongado. Es posible que, al cocinar los alimentos, ya sea al vapor u horno de microondas, la pérdida de vitamina C sea menor.1
¿Qué pasa si no se consume suficiente vitamina C?
La cantidad de vitamina C que se necesita por día depende de la edad.1
La deficiencia de esta vitamina durante varias semanas puede provocar escorbuto, el cual causa cansancio, inflamación y sangrado de las encías, pérdida de dientes, pequeñas manchas en la piel de color rojo o violeta, dolor en las articulaciones o mala cicatrización de las heridas. Este padecimiento también puede causar anemia y, sin tratamiento, es mortal.1
La forma más eficaz de evitar enfermarse es lavarse las manos frecuente y minuciosamente con agua y jabón; dormir adecuadamente y mantenerse hidratado también ayuda.2
------
Importante
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.
Consulte a su médico.
PP-UNP-CAC-0221
REFERENCIAS
- National Institute of Health. Office of Dietary Supplements [Internet]. Maryland: Office of Dietary Supplements; c2019. Vitamina C - Vitamina C en español; 2019 Dic 18 [citado el 25 de agosto de 2023]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
- Wexler R. Can vitamin C and other “immune boosters’ help a cold? The Ohio State University [Internet]. 2023 Feb 7 [citado el 25 de agosto de 2023]. Disponible en: https://health.osu.edu/wellness/prevention/vitamin-c-help-a-cold