Todo sobre el Virus Sincitial Respiratorio (VSR)

20 Abril, 2025

Es importante conocer todo sobre lo que es el Virus Sincitial Respiratorio. Es una enfermedad viral frecuente que afecta a personas de todas las edades por lo que hay que saber cómo prevenirlo, además de los síntomas y los grupos de personas de riesgo.

¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR)?

El VSR es una enfermedad viral que, por lo general, causa síntomas leves que se asemejan a los de un resfriado común; sin embargo, el virus puede llevar a infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con condiciones médicas complejas1.

El VRS es particularmente frecuente en niños pequeños y casi todos ellos se infectan con este virus antes de cumplir los 2 años1. Sin embargo, este padecimiento puede ser de particular cuidado para los adultos mayores.

Todo sobre el Vsr

Síntomas del VSR

Los síntomas de la infección por VSR suelen aparecer entre 4 y 6 días después de la exposición al virus. Es posible que se presente congestión nasal, falta de apetito, tos, estornudos, fiebre y sibilancias1.

En personas más susceptibles, el VSR también puede causar infecciones graves como la

bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones) y la neumonía (una infección de los pulmones)1.

Grupos de personas de riesgo

Los grupos de personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar una infección grave por VSR incluyen los lactantes, adultos mayores (especialmente aquellos de 65 años o más), las personas con enfermedades crónicas (como problemas cardíacos o pulmonares) y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados1.

Todo sobre el Virus Sincitial Respiratorio en adultos mayores

El VSR en adultos mayores

Como se mencionó, las infecciones por VSR representan un peligro para ciertos adultos, como los mayores de 65 años1 y quienes tienen enfermedades crónicas del corazón o los pulmones; o un sistema inmunológico debilitado2.

En general, cuando un adulto adquiere una infección por VSR, suele experimentar síntomas leves similares a los de un resfriado común. Pero es solo en algunos casos que el padecimiento puede desencadenar infecciones graves o neumonía, e inclusive complicar afecciones médicas serias como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la insuficiencia cardíaca congestiva2.

Específicamente, los adultos mayores que sufren una enfermedad grave por el VSR tienen un mayor riesgo de hospitalización e incluso pueden llegar a fallecer porque su sistema inmunológico tiende a debilitarse con el envejecimiento2.

Todo sobre el Virus Sincitial Respiratorio Centroamerica

¿Cómo prevenir el Virus Sincitial Respiratorio?

En caso de pertenecer a un grupo de alto riesgo de sufrir una infección grave por VSR o de tener contacto cercano, es fundamental tomar medidas adicionales para mantenerse saludable2.

Se debe aplicar el lavado las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara, mantener distancia de personas enfermas, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar; limpiar y desinfectar las superficies; y quedarse en casa cuando se esté enfermo2.

Aun cuando no se esté en un grupo de riesgo o se conviva con una persona que pertenezca a esta población, es una buena práctica aplicar las medidas preventivas para evitar los contagios.

→ Si una persona presente síntomas similares a los de un resfriado, se le recomienda seguir estas medidas2:

Prevención virus sincitial respiratorio

→ En el caso de los padres de niños que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones por VSR, se les aconseja que ayuden a sus hijos a seguir las siguientes medidas2:

------

Importante

Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.

PP-UNP-CAC-0134

Referencias
  1. MedlinePlus. Virus respiratorio sincitial. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/respiratorysyncytialvirusinfections.html Último acceso en julio de 2023.
  2. Centros para el Control de Enfermedades. El VRS en los adultos mayores y los adultos con afecciones crónicas.pdf. Disponible en https://www.cdc.gov/rsv/high-risk/older-adults-sp.html Último acceso en julio de 2023.