¿Qué es y cómo prevenir la Neumonía?

20 Abril, 2025

Conoce sobre qué es y cómo prevenir la neumonía, y el riesgo que puede variar debido a la edad, el medio ambiente, los hábitos de vida y otras afecciones médicas1.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar2.

Las bacterias, virus y hongos presenten en el aire pueden provocar neumonía. El cuerpo normalmente evita que estos gérmenes infecten los pulmones, pero a veces estos gérmenes pueden dominar al sistema inmunitario, incluso si la salud del paciente es generalmente buena2.


¿Qué es y cómo prevenir la neumonía?

¿Quiénes tienen más probabilidades de padecer neumonía?

La neumonía puede afectar a cualquier persona, sin embargo, hay dos grupos de edad que tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, incluso, hasta una etapa grave1.

Los bebés y niños con menos de 2 años tienen un riesgo mayor, porque el sistema inmunitario todavía está en desarrollo. El riesgo aumenta en casos de bebés prematuros1.

El otro grupo son los adultos mayores, de 65 años o más, ya que su sistema inmune generalmente se debilita medida que la persona envejece. Además, el riesgo aumenta debido a las probabilidades de tener otras afecciones de salud crónicas1.

Cómo prevenir la neumonía

¿Cómo prevenir la neumonía?

Las recomendaciones para contribuir a la prevención de la neumonía son2:

Síntomas de la neumonía

Señales de que padeces neumonía

Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, la edad y la salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un refrío o una gripe, pero duran más tiempo4.

Algunas señales de si una persona padece neumonía son:

------

Importante

Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.

PP-UNP-CAC-0142

Referencias:
  1. National Heart, Lung and Blood Institute. Neumonía: Causas y factores de riesgo. Disponible en https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/neumonia/causas#:~:text=La%20neumon%C3%ADa%20puede%20afectar%20a,inmunitario%20todav%C3%ADa%20est%C3%A1%20en%20desarrollo. Último acceso en enero de 2023.
  2. Mayo Clinic. Neumonía. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc-20354204 Último acceso en enero de 2023.
  3. Organización Mundial de la Salud. Neumonía infantil. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia Último acceso en enero de 2023.
  4. Mayo Clinic. Neumonía. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc-20354204 Último acceso en enero de 2023.