¿Qué es COVID-19?

El COVID-19 o enfermedad por coronavirus 2019 es un padecimiento infeccioso causado por el virus SARS-CoV-2, el cual puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada, en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla o respira.1

Estas partículas van desde gotículas respiratorias más grandes hasta los aerosoles más pequeños, por lo que es importante adoptar buenas prácticas respiratorias, como toser en la parte interna del codo con el brazo flexionado, y quedarse en casa o autoaislarse hasta recuperarse en caso de sentirse mal.1

Saber más

Signos y síntomas

¿Cuáles son los síntomas del covid-19?

Durante la enfermedad por COVID-19 se pueden dar una amplia variedad de síntomas, desde leves hasta graves. Estos pueden aparecer de dos a 14 días después de la exposición al virus; cambiar con las nuevas variantes del SARS-CoV-2; y variar según cada persona.

Saber más

signos y síntomas coronavirus

Prevención

vacunas covid-19

¿Se encuentra al día con sus vacunas de COVID-19?

Las autoridades sanitarias siguen aconsejando tener las vacunas contra el COVID-19 actualizadas, especialmente para los grupos de riesgo. Conozca cuáles son en el siguiente artículo.1,2

La eficiencia y seguridad de las vacunas habilitaron la posibilidad de que millones de personas que se encuentran vacunadas reduzcan las posibilidades de presentar síntomas graves y la muerte por COVID-19.3

Saber más

Opciones terapéuticas para evitar el COVID-19

Recuerda que en México aquellos con factores de riesgo pueden recibir opciones terapéuticas para evitar el COVID-19 grave1.

Saber más

evitar el COVID-19

Mitos y realidades sobre el COVID-19

1. Mito

Las vacunas pueden causar efectos secundarios a largo plazo e incluso la muerte.

1. Realidad
La mayoría de las reacciones post - vacunación son leves y pasajeras. Las consecuencias de no vacunarse son realmente graves si se contrae la enfermedad.

2. Mito

Las personas adultas generan defensas suficientes contra las enfermedades.

2. Realidad
Los adultos necesitan estar al día con las vacunas, ya que la inmunidad de las vacunas de la infancia puede desaparecer con el tiempo. Además, existen factores de riesgo que los hacen blanco fácil para las enfermedades.

3. Mito

Las enfermedades prevenibles mediante vacunación están casi erradicadas en mi país, por lo tanto, no hay motivos para que me vacune.

3. Realidad
Aunque algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación son actualmente poco comunes en muchos países, los agentes infecciosos que las provocan siguen circulando en algunas partes del mundo.

Ver más

PP-UNP-CAC-0145