- Recursos e información
- Qué es el cáncer metastásico
¿Qué es el cáncer metastásico?
20 Abril, 2025
Si tú o alguien cercano recibió la noticia de que tiene cáncer metastásico, con la información adecuada y una buena relación con el equipo médico, podrás sobrellevar mejor esta situación.
Para comenzar, es importante saber que el cáncer metastásico es aquel tumor que se disemina desde donde comenzó hacia una o varias partes del cuerpo. A este proceso de propagación de las células cancerosas se le llama metástasis. Es posible que tu médico te hable de cáncer en etapa IV (4) como sinónimo1.
Esto no quiere decir que la persona diagnosticada tiene más de un tipo de cáncer, pues la enfermedad mantendrá el mismo nombre que el cáncer primario. Es decir, si el cáncer comenzó en la mama y se propaga a un pulmón, se seguirá tratando como un cáncer de mama metastásico y no como cáncer de pulmón1.
¿El cáncer metastásico es lo mismo que el cáncer avanzado?
Cuando converses con tu médico de confianza, es importante que le preguntes a qué se refiere si usa las palabras “cáncer avanzado”. Este es un término más general que define cánceres que no se pueden curar o que no desaparecerán por completo aún con tratamiento.2
Algunos tipos de cáncer avanzado pueden controlarse por largo tiempo y se consideran una enfermedad crónica. Otros a los que se les dé tratamiento, pueden crecer más lentamente, presentar menos síntomas y brindar la posibilidad de una mejor y más larga vida.2
Un cáncer avanzado puede clasificarse en localmente avanzado o metastásico.2
Si el médico se refiere a un cáncer localmente avanzado, quiere decir que creció fuera de la parte del cuerpo en la que comenzó, pero aún no se ha propagado a otras áreas.2 Si ya se dispersó, es un cáncer metastásico, como se mencionó anteriormente.2
Síntomas, exámenes y expectativas
Es posible que tú o alguien cercano se haya enterado de que tiene cáncer metastásico tras presentar síntomas característicos, dependiendo de hacia dónde se diseminó la enfermedad, por ejemplo: dolor y fracturas (hueso); dolor de cabeza, convulsiones o mareos (cerebro); dificultad para respirar (pulmón); o ictericia e inflamación abdominal (hígado).3
Preguntas para tu médico tratante
Algunos exámenes que pueden confirmar esta sospecha incluyen pruebas de laboratorio para la revisión de tejidos, sangre, orina u otras sustancias corporales; o análisis de imágenes para observar detalladamente el interior del cuerpo.3
Al confirmarse el cáncer metastásico, tú o la persona diagnosticada pueden consultar al médico sobre opciones de tratamiento existentes, que ayuden a disminuir su diseminación.3 Algunas personas pueden vivir durante años con esta enfermedad.3
El tipo de cáncer primario, hacia dónde se ha propagado y otros aspectos de la historia clínica determinarán el curso de tratamiento a seguir.3
--
✔️ ¿Qué tipo de cáncer tengo?
✔️ ¿Qué tan avanzado se encuentra?
✔️ ¿Dónde tengo metástasis?
✔️ ¿Qué opciones de tratamiento tengo?
✔️ ¿Necesitaré cirugía? - Pregunta sobre el procedimiento y los riesgos asociados.
✔️ ¿Necesitaré radioterapia? - Pregunta por la duración del tratamiento y los efectos secundarios, su duración, severidad y manejo.
✔️ ¿Necesitaré medicación? - Pregunta acerca de las opciones disponibles, la forma de administración, la expectativa de sus efectos positivos y secundarios; y su efectividad.
✔️ ¿Cómo se tratará la metástasis?
✔️ ¿Cuándo comienza el tratamiento y qué debo hacer antes y después del mismo?
✔️ ¿Cómo doy la noticia a mi familia?
✔️ ¿Puedo continuar trabajando?
✔️ ¿Puedo continuar mi actividad física?
✔️ Si aplica: ¿Puedo quedar embarazada?
✔️ ¿Qué implicaciones tendrá el cáncer sobre mi vida sexual? Si aplica: ¿Y sobre mi relación de pareja?
✔️ ¿Qué recursos de apoyo recomienda: grupos, un psicooncólogo o psicólogo, entre otros?
✔️ ¿Cómo debe ser mi alimentación?
✔️ ¿Puedo tomar terapias alternativas?
✔️ ¿Qué exámenes y controles deberé hacerme?
✔️ ¿Cuáles son signos de alarma para contactar al médico?
✔️ ¿Qué le puedo preguntar sobre síntomas y efectos secundarios durante el tratamiento?
------
Importante
Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.
PP-UNP-CAC-0214
1 Instituto Nacional del Cáncer. Metastatic Cancer: When Cancer Spreads. Disponible en https://www.cancer.gov/types/metastatic-cancer. Último acceso en setiembre de 2022.
2 Sociedad Americana del Cáncer. Understanding Advanced and Metastatic Cancer. Disponible en https://www.cancer.org/treatment/understanding-your-diagnosis/advanced-cancer/what-is.html Último acceso en setiembre de 2022.
3 Huntsman Cancer Institute de la Universidad de Utah. Metastatic Cancer. Disponible en https://healthcare.utah.edu/huntsmancancerinstitute/treatment/metastatic-cancer.php Último acceso en setiembre de 2022.