¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

20 Abril, 2025



Si bien es una afección compleja, se presenta con frecuencia1. Continúa leyendo y averigua sus principales causas y síntomas.

Probablemente, muchas veces hayas escuchado hablar sobre la insuficiencia cardíaca (IC). Pero ¿Sabes en qué consiste? ¿Cuándo y cómo se produce? ¿Qué síntomas pueden ponerte en alerta?

La insuficiencia cardíaca es un tipo de enfermedad cardiovascular. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de defunción en todo el mundo. Esto quiere decir que cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.2,3,4

Cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo se puede producir una insuficiencia cardíaca (también llamada “insuficiencia cardíaca congestiva”). Paulatinamente, a medida que el bombeo del corazón se debilita, se desarrolla esta patología, la cual afecta el costado derecho, el izquierdo o ambos lados de dicho órgano. Sin embargo, es importante aclarar que padecer de insuficiencia cardíaca no significa que el corazón haya dejado de funcionar o esté a punto de hacerlo.1,5

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

¿Cuáles son sus causas?

Si bien la insuficiencia cardíaca puede presentarse repentinamente, la mayoría de las veces se trata de una afección crónica, la cual puede originarse por varios problemas del corazón6:

Sintomas de la insuficiencia cardiaca

A su vez, la insuficiencia cardíaca repentina puede acontecer debido a reacciones alérgicas, a alguna enfermedad que afecte a todo el cuerpo, a la presencia de coágulos sanguíneos en los pulmones, al uso de determinado medicamento o a un virus que agreda al músculo cardíaco.5

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

¿Cuáles son sus síntomas de la insuficiencia cardiaca?

Las manifestaciones de la insuficiencia cardíaca, generalmente, comienzan de manera lenta. Al principio, suelen ocurrir sólo cuando se está en movimiento y tras el paso del tiempo, comienzan a notarse problemas respiratorios y otros síntomas, incluso cuando se está en un estado de descanso. No obstante, como consecuencia de un corazón dañado tras un ataque cardíaco u otra afección, los síntomas pueden presentarse repentinamente.6

Además, es importante recordar que de acuerdo a la IC que se diagnostique, los síntomas pueden variar mucho de una persona a otra. Por lo tanto, los pacientes pueden presentar todos los signos que mencionaremos a continuación o sólo algunos de ellos:6,11,12


¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

Algunas personas diagnosticadas con insuficiencia cardíaca logran mejorar los síntomas y vivir más tiempo al recibir el tratamiento adecuado. Llevar una rutina saludable, haciendo ejercicio, bajando de peso y cuidando la alimentación pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, el control de las afecciones que pueden provocar la IC (enfermedad de las arterias coronarias, presión arterial alta, diabetes y obesidad), es una manera de prevenir esta patología. Por eso, es importante controlar los síntomas y tratar la enfermedad con un médico especialista.5

------

Importante

Este material es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como consejo, tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre a su médico tratante.

PP-UNP-CRI-1129

Referencias:
  1. National Institute on Aging (NIH). “¿Qué es la insuficiencia cardíaca?”, 2018. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/insuficiencia-cardiaca Consultado en Febrero 2023.
  2. Medline Plus. “Qué es la enfermedad cardiovascular”, 2022. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm Consultado en Febrero 2023.
  3. Organización Mundial de la Salud (OMS). “Enfermedades cardiovasculares”, 2017. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds) Consultado en Febrero 2023.
  4. Revista Argentina de Cardiología. “Consenso de Insuficiencia Cardíaca Crónica”, 2016. Disponible en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2016/10/consenso-de-insuficiencia-cardiaca-cronica-2016-1.pdf Consultado en Febrero 2023.
  5. Mayo Clinic. “Insuficiencia cardíaca”. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-failure/symptoms-causes/syc-20373142 Consultado en Febrero 2023.
  6. Medline Plus. “Insuficiencia cardíaca”. Disponible en: https://www.medlineplus.gov/spanish/ency/article/000158.htm Consultado en Febrero 2023.
  7. American Heart Association. “¿Qué es la miocardiopatía en los adultos?”, 2022. Disponible en: https://www.heart.org/es/health-topics/cardiomyopathy/what-is-cardiomyopathy-in-adults Consultado en Marzo 2023.
  8. Asociación Española de Enfermería en Cardiología. “Amiloidosis cardiaca”, 2021. Disponible en: https://enfermeriaencardiologia.com/salud-cardiovascular/enfermedades/amiloidosis-cardiaca Consultado en Marzo 2023.
  9. American Heart Association. “Arrhythmia”, 2022. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia Consultado en Marzo 2023.
  10. Cleveland Clinic. “Insuficiencia cardíaca congestiva”, 2023. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17069-heart-failure-understanding-heart-failure Consultado en Marzo 2023.
  11. Sociedad Europea de Cardiología. “Síntomas de la insuficiencia cardíaca”. Disponible en: https://www.heartfailurematters.org/es/conocer-la-insuficiencia-cardiaca/sintomas-de-la-insuficiencia-cardiaca/ Consultado en Marzo 2023.
  12. Sociedad Europea de Cardiología. “Signos de alarma”. Disponible en: https://www.heartfailurematters.org/es/signos-de-alarma/disnea/ Consultado en Marzo 2023.
  13. Clínica Mayo. “Enfermedades de las válvulas cardíacas”. Disponible en:

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-valve-disease/symptoms-causes/syc-20353727#:~:text=Los%20problemas%20de%20las%20v%C3%A1lvulas%20card%C3%ADacas%20incluyen%3A,atr%C3%A1s%2C%20una%20afecci%C3%B3n%20llamada%20prolapso.